Planteamiento
Seleccionar un sistema dinámico no lineal en variables de estado y simularlo para comprender su comportamiento ante cambios de su entrada, condiciones iniciales y parámetros. Si el modelo no tiene entrada, conversar con el profesor para elegir la mejor manera de adicionarle una de alguna de las siguientes maneras: (1) agregando $u(t)$ a una de las ecuaciones (la que tenga más sentido); (2) convirtiendo un parámetro $\theta$ en entrada en la forma $\theta + u(t)$. Si el modelo tiene más de una entrada, fijar las otras en un valor constante.
Entregar un archivo comprimido (ZIP) con un archivo Live Script con los resultados del informe del trabajo en formato IMRAD y los demás archivos (diagramas de simulación, funciones, etc.). Ver los casos de estudio para entender la mejor la forma de entregar el informe.
Secciones del informe
Utilizar el formato IMRAD (ver Aspectos de metodología de la investigación).
1. Introducción
Breve planteamiento del problema, modelo matemático con una breve descripción (variables de entrada, salida y estado, parámetros, unidades, valores) y una pregunta que se quiere responder.Resumen de los pasos en orden de realización.
3. Resultados
3.1. Modelo de Simulink del sistema
3.2. Verificación del modelo
3.3. Simulación del sistema con diversas entradas
Utilizar las siguientes tres entradas y obtener gráficos claros y con el rango de tiempo adecuado:
- Constante (escalón que inicia en cero)
- Sinusoidal
- Pulso.
3.4. Simulación con el cambio de dos parámetros
- Dos gráficos con la respuesta temporal de la salida ante cinco cambios de cada parámetro.
- Dos tablas con la información de tres características de la respuesta temporal en función de cinco cambios de cada parámetro: en la primera columna están los valores del parámetro y en las tres columnas restantes están los valores de cada característica.
- Dos gráficos correspondientes a las tablas anteriores: característica contra el valor del parámetro.
4. Discusión
Interpretación de los resultados de manera resumida (un párrafo por resultado), indicando si cada resultado es correcto o no y las razones para la afirmación, y explicando las implicaciones y el porqué del comportamiento con base en la teoría.5. Referencias
bibliográficas
Comentarios