A continuación, se exponen las principales técnicas (pruebas objetivas, examen escrito, proyecto, ensayo, etc.), instrumentos (rúbrica, lista de cotejo, escala de estimación, etc.) y tipos de evaluación (diagnóstica, autoevaluación, formativa, sumativa, etc.).
Técnicas de evaluación (procedimientos y actividades para la recolección de información)
- Prueba objetiva (completación, verdadero o falso, apareamiento, selección, jerarquización, respuesta breve)
- Examen escrito
- Solución de problemas
- Proyecto
- Estudio de casos
- Reporte
- Ensayo
- Un ensayo es un escrito en prosa relativamente breve con un punto de vista del autor sobre un tema concreto y que implica su presentación a partir de una información objetiva recogida, una argumentación y una síntesis.
- Partes: introducción, nudo y conclusión.
- Criterios de evaluación: 1) Un contenido relevante y bien documentado. 2) Un argumento apropiado y bien organizado. 3) Uso correcto del idioma con cohesión y coherencia.
- Tipos: literario y científico
- Portafolio de evidencias
- Presentación oral
- Audiovisual
- Póster
- Diario de clase
- Mapa conceptual o mapa mental
- Debate
- Demostración
- Dramatización / Juego de roles
- Observación directa de desempeño
- Entrevista
Instrumentos de evaluación (elemento de medición de logros)
- Rúbrica o matriz de valoración
- Lista de cotejo o control
- Escala de estimación
- Guía de observación
- Registro anecdótico o descriptivo
Tipos de evaluación
- Diagnóstica o inicial
- Autoevaluación
- Formativa
- Coevaluación
- Sumativa
- Heteroevaluación
Comentarios